El evento, presentado este jueves en el Ayuntamiento de
Estepona, permitirá a los participantes descubrir a pedaladas el
entorno natural de la provincia de Málaga y la Sierra Bermeja.
Estepona, 19 de junio de 2025.- Buenas noticias: el calendario andaluz de ciclismo en ruta
estrenará el 18 de octubre la Costal del Sol Gran Fondo. Un desafío sobre dos ruedas, para
entusiastas de la bicicleta, en el que los participantes podrán descubrir los bellos paisajes de la
Sierra Bermeja -ubicada en el suroeste de la provincia- y diversos municipios del interior
malagueño. Así, con la ilusión que siempre genera un debut y el comienzo de un nuevo
proyecto, TerraIncognita Sport, promotora de la carrera, espera reunir a cerca de mil
participantes en la línea de salida. Objetivo ambicioso. El periodo de inscripciones se abrirá el
15 de julio.
La conocida localidad de Estepona servirá como centro neurálgico a la carrera, acogiendo la
salida y la meta de un recorrido circular de 127 kilómetros de longitud y más de 3.400 metros
de desnivel positivo (pendiente de subida acumulada). Así, además de este ilustre municipio
costero, la prueba visitará las localidades de Casares, Gaucín, Cortes de la Frontera, Jimera de
Líbar, Benadalidad, Algatocín y Genalguacil.
Como plato fuerte del recorrido, escogido con cariño para mostrar los encantos de la Costa del
Sol, destaca la subida de Peñas Blancas, escenario de grandes batallas en La Vuelta Ciclista a
España. A lo largo de este tramo, de unos 20 kilómetros y una pendiente media del 6,7%, los
participantes afrontarán rampas de hasta el 15%, un dato que manifiesta el duro reto de esta
Costal del Sol Gran Fondo.
La marcha cicloturista pretende poner en valor el relieve del municipio de Estepona, y además
potenciar sus atractivos turísticos, convirtiéndose en un destino de carácter deportivo para los
aficionados a las dos ruedas. «Queremos que los amantes del ciclismo vean esta nueva prueba
como una oportunidad para disfrutar sumando kilómetros, hacer deporte de manera sostenible
y deleitarse con otros atractivos locales, como la gastronomía o la oferta cultural de la región»,
señala José Manuel Toledo, CEO de TerraIncognita Sport.
Como embajadora del evento, la Costa del Sol Gran Fondo contará con la ciclista profesional
Natalia Fischer, subcampeona de Europa y campeona de España de XCM. Residente en
Estepona, su trayectoria deportiva y su vínculo con la localicad encarnan a la perfección los
valores del evento: pasión por el ciclismo y por la tierra, esfuerzo sobre el sillín y afán de
superación.
Esta mañana se ha celebrado el acto de presentación de la Costa del Sol Gran Fondo en el
Ayuntamiento de Estepona con la presencia del Concejal de Deportes, Luis Gil Amores, quien
no ha dudo en poner en valor la Costa del Sol en general y Estepona en particular como destino
turístico para los amantes del deporte. Asimismo, Amores expresaba su agradecimiento por la
elección de Estepona como sede anfitriona de este nuevo gran fondo.
Por su parte, Felipe Toledo, director del evento, devolvía los agradecimientos al Ayuntamiento
de Estepona y destacaba su «predisposición desde el inicio para convertir este proyecto en una
realidad». Asimismo, Toledo aseguraba que «con la experiencia de TerraIncognita Sport en
eventos de similar idiosincrasia, tenemos la certeza y la convicción de que esta Costa del Sol
Gran Fondo nacerá con unos cimientos organizativos sólidos que permitirán un rápido
crecimiento a la prueba en los próximos años».
Por último, la propia Natalia Fischer comentaba que «para mí es un honor ser embajadora de
esta bonita carrera. Estepona es mi tierra y sus carreteras son el patio de mis entrenamientos
diarios y donde preparo las grandes citas de mi calendario».
Más información en https://costadelsolgranfondo.com/